
¿Qué está pasando con la profesión?, ¿en qué momento todo esto ha empezado a dar la vuelta? Es que, los grandes medios ya no invierten en producir información propia de calidad que interese a la audiencia, se limitan a sacar un producto informativo en un tiempo determinado y con unas páginas o minutos concretos en el momento adecuado. Ya nada importa lo que quiera el público. Todo esto genera por un lado, decepción entre los periodistas, que se van a las relaciones públicas y, por otro, abandono de los lectores, que deciden ser ellos mismos los que informen sobre lo que realmente les interesa.
Internet ha sido el soporte que ha facilitado la aparición del periodismo ciudadano o 3.0. Y las bitácoras es uno de los grandes inventos de la Red para que la gente pueda hacer y decir lo que quieran. Sin embargo, estos espacios que cada vez van ganando en credibilidad, debido a que en su esencia van siendo más especializados, todavía no han ganado la confianza de los lectores, ni de la profesión periodística. Ya que la información que generan son, principalmente, comentarios de noticias publicadas en los grandes medios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario